Urgencias: 961 203 5558
El pie equinovaro, conocido también con otros nombres como “pie zambo” o “pie bot” se trata de una anomalía que afecta a los músculos y huesos del pie.
El pie zambo se origina hacia abajo y hacia adentro, de forma que la planta del mismo también se encuentra curvada hacia el interior.
Dicha malformación está presente desde el momento del nacimiento, de manera que los tejidos que conectan los músculos y huesos del pie, son más cortos de lo habitual.
Se trata de una patología común, y en la mayoría de los casos, se encuentra presente en ambos pies. Además, se presenta la mayoría de los casos en los bebés de género masculino.
El pie equino varo puede ser leve o grave. Aproximadamente la mitad de los niños con pie equino varo lo tienen en ambos pies. Los niños con pie equino varo, tendrán dificultades para caminar normalmente, por lo que en general los médicos recomiendan tratarlo poco después del nacimiento.
Comúnmente, los médicos pueden corregir con éxito el pie equino varo sin cirugía, aunque a veces los niños necesitan una cirugía de seguimiento más adelante.
A pesar de su aspecto, el pie zambo en sí no causa ninguna molestia o dolor.
Los niños tienen el doble de probabilidades de tener pie zambo que las niñas.
Los factores de riesgo incluyen los siguientes:
Si se lo trata, lo más probable es que tu hijo camine casi con normalidad. Es posible que tenga dificultades con:
Sin embargo, si no se lo trata, el pie equino varo puede causar problemas más graves. Estos pueden incluir lo siguiente:
Como ya sabes, es importante el tratamiento a tiempo de una deformidad de pie equinovaro, por lo que se debe revisar durante el embarazo la presencia de dicha anomalía.
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.