Urgencias: 961 203 5558
La patología de la columna vertebral incluye un gran número de enfermedades que incluyen desde la patología degenerativa, en la que destacan las hernias discales y la estenosis del canal lumbar, como también las afectaciones traumáticas, deformativas y tumorales.
Una fractura es una ruptura parcial o total del hueso.
Las causas de las fracturas de hueso pueden ser los traumatismos, el uso excesivo y las enfermedades que debilitan los huesos.
Se refiere a los tipos de lesiones que ocurren con mayor frecuencia durante los deportes o el ejercicio, como esguinces, torceduras y fracturas por estrés. Este tema de salud se centra en los tipos de lesiones deportivas que afectan los músculos, los tendones, los ligamentos y los huesos.
El dolor en las articulaciones puede tener causas que no se deben a una enfermedad subyacente. Por ejemplo, el uso excesivo de la articulación en una actividad física pesada, la falta de uso, torceduras o esguinces.
Una luxación se produce cuando se fuerza demasiado un ligamento, lo que hace que los extremos de dos huesos conectados se separen
Es la forma más común de artritis. Algunas personas la llaman enfermedad degenerativa de las articulaciones o artritis “de desgaste”. Se presenta con más frecuencia en las manos, las caderas y las rodillas.
Afección caracterizada por un problema en el disco cartilaginoso ubicado entre los huesos de la columna vertebral. Ocurre cuando el centro blando de un disco intervertebral se desplaza por una grieta en su revestimiento exterior más duro.
El dolor cervical y lumbar al mismo tiempo puede indicar un problema de columna o un problema muscular más general, como una contractura o una lesión. Esto puede deberse a problemas de postura, discos desgastados o una combinación de factores.
Es aquel dolor que se sitúa en la región del hombro y aparece con algunos movimientos del brazo.
El hombro doloroso es una de las consultas médicas más frecuentes, y llega a afectar al 25% de la población en algún momento de la vida. Es más frecuente en personas de edad avanzada o que realizan trabajos pesados.
Las principales deformidades son: pie equinocavovaro, pie plano y pie cavo. En los niños la causa más frecuente es la congénita. El pie plano del adulto se produce principalmente por la rotura del tendón tibial posterior. Los pies cavos aparecen por una alteración neurológica.
Las lesiones del manguito rotador son comunes. La mayoría de ellas son por desgaste al hacer los mismos movimientos de brazos una y otra vez, especialmente moverlos por encima de la cabeza.
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.