Dr. Pedro Pablo Navarro Ruiz

Urgencias: 961 203 5558

  • Inicio
  • Atención Médica
  • Servicios
  • Comunícate con nosotros
  • Más
    • Inicio
    • Atención Médica
    • Servicios
    • Comunícate con nosotros

Urgencias: 961 203 5558

Dr. Pedro Pablo Navarro Ruiz
  • Inicio
  • Atención Médica
  • Servicios
  • Comunícate con nosotros

Los dedos en garra, mazo o martillo son unas deformidades que se producen en los dedos de los pies (excepto en el hallux o dedo gordo). Estos 4 dedos restantes están formados por 3 huesos (a diferencia de los dos huesos que forman el dedo gordo) y por varias articulaciones (que son la unión de dos huesos).

Existen diferentes tipos de deformidades en función de la articulación que se ve afectada. Principalmente diferenciamos estas tres:

Dedo en Mazo

Dedo en Martillo

Dedo en Garra

La articulación flexionada es la más próxima a la punta del dedo.

Dedo en Garra

Dedo en Martillo

Dedo en Garra

En este tipo se produce una hiperextensión de la articulación metatarsofalángica y una flexión de la articulación interfalángica proximal y distal.

Dedo en Martillo

Dedo en Martillo

Dedo en Martillo

La articulación flexionada es la del medio.

En los dedos en garra y en los dedos en martillo hay que diferenciar entre dos tipos:

  • Flexible. Es aquella deformidad en la que al manipular el dedo, cuando comienza a aparecer esta patología, podemos lograr su extensión/flexión.
  • Rígida. Es aquella en la que no podemos corregir la deformidad al extender el dedo.

ESTAS DEFORMIDADES PUEDEN COEXISTIR, DE MODO QUE UN PACIENTE PUEDE TENER DEDOS EN GARRA, EN MAZO Y EN MARTILLO AL MISMO TIEMPO.

CAUSAS DE LOS DEDOS EN GARRA, MAZO Y MARILLO


1. ORIGEN CONGÉNITO

Una de las causas de estas deformidades, aunque no es la más común, es su origen congénito. En el caso de que se diera esta circunstancia, se podrá diagnosticar a tiempo. El podólogo aconsejará al paciente sobre los zapatos que debería utilizar y los tratamientos más adecuados para solucionar el problema.


2. CALZADO INADECUADO

La mayoría de los pacientes sufren estas deformaciones utilizan calzado inapropiado que comprimen los dedos, como los zapatos de tacón, de punta muy estrecha o muy ajustados, los cuales hacen que se produzca un desequilibrio en tendones y músculos del pie favoreciendo la formación de esta deformidad.

3. PROBLEMAS MUSCULARES O ARTICULARES

Otra de las causas que puede provocar dedos en garra deriva de problemas musculares o articulares producidos por juanetes, pies cavos, pies planos, pies valgos o lesiones que han afectado a la forma del hueso. Estos tipos de pies son los más propensos a tener este problema.

Tratamiento

Respecto a los tratamientos, existen diferentes tipos dependiendo del grado de deformidad y rigidez (no es lo mismo tratar una deformidad “flexible” que “rígida”). A continuación, enumeramos los más utilizados:


  • Plantillas personalizadas
  • El uso de plantillas personalizadas ayuda a estabilizar el pie y evitar la deformidad de los dedos. En ocasiones, estas patologías derivan de una incorrecta forma de caminar de una persona.
  • Estiramiento
  • El estiramiento de los músculos extensores y flexores es recomendable para evitar el agarrotamiento de las articulaciones.
  • Órtesis de silicón El uso de órtesis de silicona a medida ayudan a corregir, paliar y frenar el avance de la deformidad. Este tratamiento puede ser determinante en etapas de la vida como niñez y adolescencia, ya que la deformidad será flexible y se podrán reducir los signos y síntomas.
  • Calzado Correcto Se recomienda utilizar un calzado de tamaño adecuado, amplio de horma y cómodo para evitar que los dedos queden apretados en su interior. Además, se recomienda evitar tacones altos y de punta estrecha, en la medida de lo posible.
  • Cirugía Los tratamientos anteriores son conservadores, utilizados cuando la deformidad está en grado “flexible”. El tratamiento quirúrgico se dará en casos más severos y “rígidos”, cuando no se obtiene mejoría de forma conservadora.

volver

Dr. Pedro Pablo Navarro Ruiz

Traumatología & Ortopedia

Escpecialista en Cirugía de Columna Vertebral

Copyright © 2024 Dr. Pedro Pablo Navarro Ruiz - Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

Aceptar