Dr. Pedro Pablo Navarro Ruiz

Urgencias: 961 203 5558

  • Inicio
  • Atención Médica
  • Servicios
  • Comunícate con nosotros
  • Más
    • Inicio
    • Atención Médica
    • Servicios
    • Comunícate con nosotros

Urgencias: 961 203 5558

Dr. Pedro Pablo Navarro Ruiz
  • Inicio
  • Atención Médica
  • Servicios
  • Comunícate con nosotros

Hallux Valgus

Un juanete es una protuberancia ósea que se forma en la articulación en la base del dedo gordo del pie. Ocurre cuando algunos de los huesos de la parte frontal del pie se salen de su lugar. Esto hace que la punta del dedo gordo del pie apunte hacia los dedos más pequeños y obliga a que la articulación en la base del dedo gordo sobresalga. La piel sobre el juanete puede estar enrojecida y adolorida.

El uso de zapatos apretados y estrechos puede causar juanetes o empeorarlos. Los juanetes también se pueden desarrollar como resultado de la forma del pie, una deformidad del pie o una enfermedad, como la artritis.

Se pueden desarrollar juanetes más pequeños en la articulación del dedo pequeño del pie.

Es más frecuente en mujeres de edad avanzada, se asocia a deformaciones de los dedos con el uso de calzado inadecuado, aunque puede ser familiar, sobre todo si aparece ya en la adolescencia.

Síntomas

Describe tus servicios

  • Un abultamiento en la parte exterior de la base del dedo gordo del pie
  • Hinchazón, enrojecimiento o dolor alrededor de la articulación del dedo gordo del pie
  • Callos o callosidades: a menudo se forman donde el primer y segundo dedo del pie se rozan entre sí
  • Dolor continuo o dolor que aparece y desaparece
  • Movimiento limitado del dedo gordo del pie

En los juanetes existe una inflamación dolorosa del borde del pie en la zona de la unión del dedo con el resto del pie.

Produce dolor continuo y sordo localizado en esa zona, que empeora al caminar y mejora con el reposo y el calor local.

A veces, se nota sensación de roce, chasquido o crepitación al mover el dedo, además de la deformidad.car un servicio especial.

Factores de riesgo

Estos factores podrían aumentar tu riesgo de tener juanetes:

  • Tacones altos. El uso de tacones altos empuja a los dedos de los pies a la parte delantera de los zapatos, a menudo apiñándolos.
  • Zapatos que no le quedan bien. Las personas que usan zapatos demasiado apretados, demasiado estrechos o demasiado puntiagudos son más propensas a desarrollar juanetes.
  • Artritis reumatoide Tener esta afección inflamatoria puede aumentar la probabilidad de desarrollar juanetes.
  • Herencia. La tendencia a desarrollar juanetes puede ser el resultado de un problema hereditario de la estructura o anatomía del pie.

Las posibles complicaciones de los juanetes incluyen:

  • Bursitis. Esta afección dolorosa ocurre cuando las pequeñas almohadillas llenas de líquido que amortiguan los huesos cerca de las articulaciones se inflaman.
  • Dedo en martillo. Una curvatura anormal que ocurre en la mitad de la articulación de un dedo del pie, por lo general el dedo junto al dedo gordo, puede causar dolor y presión.
  • Metatarsalgia. Esta afección causa dolor e hinchazón en la bola del pie.

Tratamiento

Inicialmente se trata con medicamentos antiinflamatorios, analgésicos, fisioterapia, aplicación local de calor o frío y evitando las actividades repetitivas que agraven los síntomas.


  • Es muy importante utilizar un calzado adecuado, evitando los zapatos de puntera estrecha o tacón alto. Elija calzado de horma ancha que no le roce en el juanete, con la piel superior blanda y adaptable.
  • En ocasiones, las almohadillas en la zona del juanete alivian el dolor. 
  • También pueden ser útiles algunas soluciones ortopédicas que debe recomendarle el médico.
  • La inmovilización temporal de la articulación del hallux puede resultar beneficiosa.

Si estas medidas no funcionan, la infiltración local puede ser beneficiosa.

La corrección quirúrgica del hallux valgus es la opción definitiva. Existen varias técnicas, a elegir en función de la gravedad del diagnóstico.

volver

Dr. Pedro Pablo Navarro Ruiz

Traumatología & Ortopedia

Escpecialista en Cirugía de Columna Vertebral

Copyright © 2024 Dr. Pedro Pablo Navarro Ruiz - Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

Aceptar