Urgencias: 961 203 5558
Un esguince es un estiramiento o desgarro de los ligamentos, las bandas resistentes de tejido fibroso que conectan dos huesos en las articulaciones.
Se producen cuando se estiran demasiado o cuando una articulación se sitúa en una posición antinatural.
Dependiendo de su gravedad puede conllevar rotura parcial o total del mismo.
Cuando se produce un esguince en el ligamento, se altera su estructura, esto afecta a la movilidad, la estabilidad y correcta funcionalidad de la articulación.
La diferencia entre un esguince y una distensión es que el primero lesiona las bandas de tejido que conectan dos huesos, mientras que la segunda implica una lesión de un músculo o de la banda de tejido que une un músculo a un hueso.
Son un tipo de lesión más frecuente en deportistas, aunque cualquier persona puede sufrirlos, a causa de un mal movimiento o por un traumatismo fuerte.
Los ejercicios regulares de estiramiento y fortalecimiento para el deporte, la actividad física o la actividad laboral, como parte de un programa general de acondicionamiento físico, pueden ayudar a minimizar el riesgo de esguinces.
En realidad no existe un método exacto de prevención, pero hay algunos consejos que se pueden seguir para reducir las posibilidades de sufrir un esguince:
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.